- La pava aliblanca:(Penelope albipennis): Habita en los bosques secos de la costa norte del Perú.
![]() |
| Pava aliblanca |
- Ratón arrozalero de Zúñiga: (Melanomys zunigae) Se desarrolla a lo largo de la Costa Central, y especialmente en el departamento de Lima.
![]() |
| Ratón arrozalero de Zúñiga. |
- Cocodrilo de Tumbes: (Crocodylus acutus) Vive a lo largo de la costa del océano Pacífico, desde México hasta el norte de Perú.
![]() |
| Cocodrilo de Tumbes |
EN LA REGIÓN ANDINA:
- Churrete Real: (Cinclodes patagonicus) Vive en el oeste del cono sur sudamericano. Y en nuestro caso peruano, en los queñuales húmedos cercanos a Machu Picchu.
![]() |
| Churrete real. |
- Cóndor del Altiplano: Su distribución se da desde Ecuador hasta la frontera entre Argentina y Chile.
![]() |
| Cóndor andino |
- Suri o Avestruz Andina: ( Pterocenemia pennata) habita en las zonas altoandinas de Sudamérica, desde el Perú hasta las pampas de la Patagonia.
![]() |
| Suri o avestruz andino |
- Rana de Junín: (Batrachophrynus macrostomus)
![]() |
| Rana gigante de Junín. |
- Loro de Puno:
EN LA REGIÓN SELVA:
- Mono huapo colorado: (Cacajaus calvus ucayalii) Habita la región amazónica, pero en un lugares muy determinados. Su mayor población se encuentra en la desembocadura del río Yavarí, en la frontera entre Perú y Brasil.
![]() |
| Mono huapo colorado |
- Mono choro: (Oreonax flavicauda) Viven en los bosques de neblinas de los departamentos de Amazonas y San Martín, aunque pueden llegar a las fronteras de estos departamentos con La Libertad y Loreto.
![]() |
| Mono choro de cola amarilla |
NRMQ









No hay comentarios:
Publicar un comentario
No utilice palabras inadecuadas o comentarios ofensivos, puesto que nos veremos obligados a no hacerlos público; esto, por consideración a los lectores, que no necesariamente comparten estos usos.